Los géneros periodísticos. La entrevista

La entrevista es un género periodístico informativo en el que un periodista se dedica a hacer preguntas a una o más personas para obtener información sobre algo de su interés. Se pueden distinguir un total de tres tipos de entrevista según su finalidad:

- Entrevista informativa: su principal objetivo es obtener información sobre un tema o hecho concreto, por lo que el entrevistado suele ser un experto en dicho tema. No obstante, también puede ser un testigo o una persona implicada en un suceso determinado que pueda aportar datos interesantes sobre ello, entre otras cosas.

- Entrevista de personalidad: el objetivo principal es obtener información sobre una persona en concreto (su día a día, sus amistades, sus preferencias, etc.). En estos casos, suele entrevistarse a la persona de interés o bien a alguien que la conozca.

- Entrevista con fórmulas ya establecidas (o Cuestionario Proust): se trata de una lista de preguntas muy cortas e invariables que pretenden descubrir la cara más desconocida del entrevistado. Su nombre proviene del escritor francés Marcel Proust (1871-1922) porque se dice que fue el primero en responder a este cuestionario.

Partes de una entrevista:

- Presentación y saludo: inicio del encuentro entre el entrevistador y el entrevistado
 
- Desarrollo: preguntas, respuestas u otros comentarios que puedan surgir durante la entrevista

- Despedida: fin del encuentro

Características generales de la entrevista (haz clic en la imagen para ampliarla):



Bibliografía:

El País de los Estudiantes: http://estudiantes.elpais.com

OLMEDO URBANO, V. (2014). Análisis del género entrevista en los medios de comunicación digital españoles (Tesis doctoral, Universidad de Málaga). Recuperado de http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/8836

Comentarios

Entradas populares