Las funciones sintácticas (I). El sujeto



El sujeto gramatical es la persona, animal o cosa que realiza o experimenta la acción expresada por el verbo. Normalmente son sintagmas nominales o pronombres tónicos y pueden ir delante o detrás del verbo.

Yo creo en las hadas

El televisor es nuevo

Te gusta la danza

Los gatos me molestan 

Aquellas chicas cantan muy bien
 
(Nosotros) Estamos comiendo pizza

¿Cómo se identifica? Tenemos que comprobar que el sujeto concuerda en número y persona con el verbo. 

Yo creo en las hadas

El televisor es nuevo

Te gusta la danza

Los gatos me molestan
 
Aquellas chicas cantan muy bien

(Nosotros) Estamos comiendo pizza
Sujeto elíptico: no aparece en la oración, pero se deduce a partir del verbo.

Aunque los ejemplos anteriores son los que más se exponen, es importante tener en cuenta que el sujeto también puede estar formado por un verbo sustantivado, es decir, verbos en infinitivo que actúan como sustantivos o nombres (a veces pueden ir acompañados del determinante artículo el) y otras oraciones, generalmente introducidas por la conjunción que o el adverbio relativo como.

Escribir es bueno 

El fumar es malo

Que hagas esto me emociona

Me molesta que me mires así

Nos gusta como hablas

En estos casos, los verbos normalmente aparecerán conjugados en tercera persona del singular.



La otra mano de Cervantes

Comentarios

Entradas populares